martes, 24 de noviembre de 2015

DECLARACIÓN DE MÉRIDA - YUCATÁN - MÉXICO

XI INTERNATIONAL CONFERENCE FOR THE PROMOTION OF THE
FRUIT AND VEGETABLES CONSUMPTION

November 18-19 2015

MERIDA - YUCATAN - MEXICO
 

 

DECLARACIÓN DE MÉRIDA - YUCATÁN - MÉXICO

 

En el marco del XI Congreso Internacional para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas, celebrado los días 18 y 19 de noviembre de 2015 en la ciudad de Mérida - Yucatán de la República de México, los representantes asistentes de la Alianza Internacional de Movimientos y Asociaciones 5 al día - AIAM5 - procedentes de 22 países y encargados de la promoción nacional del consumo de frutas y verduras, reunidos en la 5ª Asamblea General de AIAM5, a la que asisten como invitadas 4 organizaciones nacionales de las mismas caractarísticas consituidas o en proceso de hacerlo, considerando que:

MERIDA´S STATEMENT -  YUCATAN - MEXICO

Within the framework of the XI International Congress for the Promotion of Consumption of Fruits and Vegetables, held November 18 – 19, 2015 in the City of Merida, Yucatan, Mexico, representatives of the International Alliance of Associations and Movements 5 a day - AIAM5 - from 22 countries, responsible for promoting the national consumption of fruits and vegetables, gathered at the AIAM5 5th General Assembly of, with invited guests from 4 national organizations with the same characteristics, constituted or in that process, considering that:

 

Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles y la Obesidad son problemas crecientes para la salud mundial y que el reducido consumo de frutas y verduras es un factor determinante en su incidencia.
Non-communicable Diseases and Obesity are growing problems for world health and the decrease in fruit and vegetable consumption is a determining factor in their incidence.
Aumentar el consumo de frutas y verduras no es sólo beneficioso para la salud pública, sino que además fortalece la rentabilidad de los pequeños agricultores, la sostenibilidad de los sistemas de producción y la biodiversidad del planeta.
Increasing the consumption of fruits and vegetables would benefit not just public health, but also reinforce profits of small farmers, production system sustainability and biodiversity of the planet.
Las campañas de promoción de alimentos saludables como las frutas y verduras o las legumbres, entre otros, no alcanzan un impacto suficiente en la población.
Campaigns to promote healthy foods such as fruits and vegetables or pulses, among others, do not reach the enough impact on the population.
En la Conferencia Internacional para la Promoción del Consumo de Frutas y Verduras -EGEAcelebrada en Milán en junio de 2015 se alertaba sobre la necesidad de realizar cambios tanto en el sistema alimentario como en su entorno para influir en las decisiones que toman los consumidores
The International Conference for the promotion of Fruits and Vegetables Consumption-EGEA held in Milan in June 2015 gave an alert on the need for changes to both the food system and the food environment to influence the choices made by consumers.
Durante la Asamblea General de AIAM5 se adoptó la hoja de ruta para conducir a la entidad hacia una Red Global para la Promoción del Consumo de Frutas y Verduras
The AIAM5 General Assembly adopted a road map designed to lead the entity  to a Global Network for the Promotion of Consumption of Fruits and Vegetables.

DECLARARON que:

Se hace necesario realizar cambios tanto en el sistema alimentario como en su entorno para influir en las decisiones que toman los consumidores incorporando y potenciando politicas nacionales e internacionalesencaminadas a:

WAS STATED that:

Changes are needed to both the food system and the food environment to influence choices made by consumers, to incorporate and strengthen national and international policies designed to:

Implantar de manera urgente políticas coherentes que mejoren de forma eficiente el consumo de frutas y verduras frente a otros alimentos insanos, tal y como se manifiesta en la Declaración de la Conferencia EGEA 2015 Milán junio de 2015, apoyada por la evidencia científica disponible en torno al consumo de frutas y verduras y la salud.
Implement urgent and coherent policies that will effectively increase the consumption of fruits and vegetables instead of other unhealthy foods, as stated in the EGEA 2015 Statement, Milan, June 2015, supported by scientific evidence available regarding the consumption of fruits and vegetables and health.
Fomentar la creación de organizaciones públicas o privadas de alcance nacional para poner en marcha programas de promoción de frutas y verduras tales como “5 al día” con el fin de apoyar a los gobiernos a alcanzar los objetivos de mejora de la salud pública.
Encourage the creation of national organizations, both public and private, to start programs that promote fruits and vegetables such as “5 a day”, in order to help governments to achieve their goal of improving public health.
Promover el consumo de frutas y verduras a través de la educación alimentaria y nutricional en la escuela así como en otros sectores y emplazamientos de la sociedad como instrumento fundamental que permita la elección de alimentos saludables.
Promote the consumption of fruits and vegetables through nutritional education in schools and othersettings and sectors of society, as a fundamental tool that will allow the choice for healthy foods.
Adoptar normativas nacionales y otras medidas para regular la publicidad de alimentos dirigidos a niños.
Adopt national standards and other measures to regulate food advertising for children.
Reforzar las campañas internacionales para fortalecer y apoyar a las entidades locales en la difusiónde mensajes sobre las frutas y verduras como parte de una dieta saludable, para aumentar su impacto en la población y mejorar los indicadores de salud
Reinforce international campaigns to strengthen and support local entities in broadcasting messages about fruits and vegetables as part of a healthy diet, to increase their impact on the population and to improve health indicators.
Ajustar los esfuerzos de promoción al consumo de frutas y verduras de producción local para facilitar el acceso de la población y mejorar las economías de los entornos locales y regionales.
Set efforts to promote consumption of locally grown fruits and vegetables to facilitate their access to local populations and improve local and regional economies.
Support incentives and subsidies for fruit and vegetable production and the improvement of their availability and affordable prices.

 

En la ciudad de Mérida sede del  XI Congreso Internacional para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas, firman la presente declaratoria el 18 de noviembre de 2015.

In the City of Merida, site of the XI International Congress to Promote the Consumption of Fruits and Vegetables, signed this declaration on 18th of November, 2015.

 

Adriana Senior Colombia/Colombia

Alberto Curis de México/Mexico 

Alejandra Domper de Chile/Chile

Andrea Gysi de Suiza/ Switzerland

 Barbara Groele  de Polonia/Poland

Cecilia Gamboa Costa Rica/Costa Rica

Consuelo Macías de Cuba/Cuba

Fabio Gomes da Silva de Brasil/Brazil

Gabriela Fretes de Paraguay/Paraguay

Guttorm Rebnes  de Noruega/Norway

Juan José Estrada de Bolivia/Bolivia

Jyrki Jalkanen de Finlandia/Finland

Lisselot Troconis El Salvador/El Salvador

Lorelei  DiSogra EE.UU / USA

Manuel Moñino de España/Spain

Ma Soledad Tapia Venezuela /Venezuela

Mariano Winograd Argentina/Argentina

Mary Penny de Perú/Peru

Paula Alvarado Nicaragua/Nicaragua

Paula Dudley Nueva Zelanda/ New Zealand

 Saida Barnat de Francia/France

Sergio Carballo de Uruguay/Uruguay

Sue Lewis de Canadá/Canada

 Susana Santana de Portugal/Portugal

Yasuko Iritani de Japón/Japan

Zsolt Huszti de Hungría/Hungary

 

5 


lunes, 3 de noviembre de 2014

Declaración de Santa Fe

 

 

DECLARACIÓN DE SANTA FE

 

En el marco del X Congreso Internacional para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas, celebrado los dias 29, 30 y 31 de octubre de 2014 en la ciudad de Santa Fe de la República Argentina, los representantes asistentes de la Alianza Internacional de Movimientos y Asociaciones 5 al día - AIAM5 - procedentes de 12 países y encargados de la promoción nacional del consumo de frutas y verduras, reunidos en la 4ª mesa de trabajo "5 al día internacional", y teniendo como testigos de honor al Intendente de la ciudad de Santa Fe, el Sr. D. Jose Manuel Corral y al presidente de la Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina (FENAOMFRA), el Sr. D. Juan Carlos De Biase,  considerando que:

 

1.
La promoción y el aumento en el consumo de frutas y verduras para mejorar la salud de la población y las enfermedades crónicas no transmisibles y la obesidad.
2.
La promoción y el aumento en el consumo de frutas y verduras deberá ser apoyada e incluirse en las políticas públicas nacionales de salud, educación y agricultura.

 

DECLARAN que:

 

La promoción y el consumo de mínimo cinco (5) porciones entre frutas y verduras como fundamento de una alimentación saludable y vida activa, contribuiría a disminuir el presupuesto de las naciones destinado al tratamiento de la obesidad y de las enfermedades crónicas no trasmisibles

 

La promoción y el consumo de mínimo cinco (5) porciones entre frutas y verduras contribuiría a mejorar el desarrollo socio económico de la actividad hortifrutícolagenerando mayores ingresos, empleo y mejora en la calidad de vida de la población en general.

 

 

La promocion en la producción y el consumo de frutas y verduras deberían estar ligadas a una cultura de reducción de pérdidas y desperdicios en su cadena de valor, procurandoprácticas adecuadas que preserven los recursos naturales de las naciones.

Por todo lo anteriormente señalado, los representantes asistentes de la Alianza Internacional de Movimientos y Asociaciones 5 al día - AIAM5 - hacen un llamamiento a las Organizaciones Multilaterales y a los Gobiernos Nacionales, Regionales y Locales para que:

Consideren prioritariamente la promoción de la producción hortifrutícola y el consumo de frutas y verduras en sus políticas, planes, programas y/o proyectos destinados a mejorar la economía mundial y la salud de la población.

 

Se firma la presente Declaración en Santa Fe - Argentina a los 29 días del mes de Octubre de 2014.

 

POR LA INTENDENCIA DE LA CIUDAD DE SANTA FE

 

 

 

 

D. Jose Manuel Corral Intendente de Santa Fe

 

 

 

 

POR LA FEDERACIÓN NACIONAL DE OPERADORES DE MERCADOS FRUTIHORTÍCOLAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (FENAOMFRA)

 

 

 

 

D. Juan Carlos De Biase de FENAOMFRA

 

 

 

 

 

 

POR LA ALIANZA INTERNACIONAL DE MOVIMIENTOS Y ASOCIACIONES 5 AL DÍA - AIAM5

 

 

 

 

 

Mariano Vinograd                                                     Cecilia Gamboa

Argentina                                                                    Costa Rica

 

 

 

 

 

 

Juan José Estrada

Bolivia

 

 

 

 

Fabio Gomes

Brasil

 

 

 

 

Fernando Vio

Chile

 

 

 

 

Adriana Senior

Colombia

 

 

 

 

María Soledad Tapia

Venezuela

 

 

 

 

 

   

      Consuelo Macías

       Cuba

 

 

 

 

     Manuel Moñino

     España

 

 

 

 

    Alberto Curis

    México

 

 

 

 

    Paula Alvarado

    Nicaragua

 

 

 

 

   Sergio Carballo

   Uruguay

 

 

 

 

 

 


jueves, 16 de octubre de 2014

Programa X Congreso Internacional para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas


Congreso “5 al día”

X Congreso Internacional para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día”

Miércoles 29 de octubre

Lugar: Centro de Convenciones Estación Belgrano – Bulevar Gálvez 1150

9:00 Acto de Apertura

Palabra de autoridades: Intendente de la ciudad de Santa Fe, Presidente de la Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina (FENAOMFRA) y Presidente del Comité científico de “5 al día internacional”.

10:00 Conferencia Inaugural “Promoción del consumo de frutas y verduras”

Mariano Winograd (Presidente de “5 al día Argentina”) y Sergio Carballo (Investigador – Consultor – Productor en Horticulura)

11:00 Inicio de la construcción del “Monumento Comestible”

Proyecto seleccionado a través de un concurso entre artistas santafesinos. Cuenta con el apoyo del Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas y Hortalizas de Santa Fe, que provee los alimentos, y de la Unión Industrial de Santa Fe, que aporta la tecnología productiva.

14:00 Plenario 5 al Día Internacional

Lugar: Mercado de Abastecedores de Frutas y Hortalizas de Santa Fe – Teniente Loza S/N

17:00 “Experiencias de alimentación saludable. Charlas y proyectos de las carreras de Nutrición”

Lugar: Estación Belgrano

16:00 a 20:00 Muestra de experiencias educativas en quioscos saludables y huertas agroecológicas.

Trabajos seleccionados de las presentaciones escolares realizadas en la Eco-Feria 2014, organizada por el Programa de Educación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.

17:00 “Detective Alimentario: experiencias en escuelas a través del proyecto UCU-TRINI SA”. Silvina Reyes y Leila Sosa (Universidad de Concepción del Uruguay)

17:30 “Recreos Saludables en la Secundaria: el proyecto con el IES Nº 9233“. Delfina Stamatti, Luciana Sozio y Eloisa Luciani (UCU)

18:00 “Nutri juegos, alimentarse es divertido”. Juegos didácticos y experiencias en jardines de infantes y escuelas primarias. Cátedras Práctica Profesional y Educación para la salud y economía familiar de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (Universidad Nacional del Litoral)

17:00 a 19:00 “Frutas y hortalizas: cucharaditas de salud”. Instalación artística y stand multimedia de la carrera de Licenciatura en Nutrición de la Universidad Católica de Santa Fe.

19:00 “Arte Nutritivo”

Lugar: Estación Belgrano

Inauguración Muestra de Diseño en el Centro Experimental del Color.

Inauguración del “Monumento Comestible”. Hall de la Estación.

Jueves 30 de octubre

III Congreso Nacional de Alimentación Segura y Saludable “Construyendo igualdad en la producción, elaboración y consumo de alimentos”.

Lugar: Centro Cultural ATE-Casa España – Rivadavia 2871

9:00 Acto de apertura

10:30 a 18.30: Paneles y conferencias, con la participación de expositores integrantes de “5 al día Internacional” (programa completo en:  ASSAL)

14:00 Curso  “Hacia una gestión integral de las verdulerías”

Lugar: Estación Belgrano

Curso de capacitación para manipuladores de frutas y hortalizas dictado por la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba, a cargo de Héctor Fontán, Director de Ferias y Mercados.

15:30 “Alimentación saludable y educación”

15:30 Entrega de Premios del Concurso de Máscaras

Presentación de resultados y entrega de distinciones a alumnos y escuelas de la ciudad de Santa Fe (Gobierno de la Ciudad).

16:00 Presentación de obra de teatro “De colores y sabores”

Una realización del Elenco de Teatro Municipal de Santa Fe, especialmente producida para la promoción del consumo de frutas y verduras entre los estudiantes del sistema educativo.

17:00 Presentación del Programa “Quioscos Saludables en las Escuelas”

Actividad desarrollada por el Ministerio de Educación de la Provincia y Gobierno de la Ciudad en diferentes escuelas. Entrega de certificados del Curso de Capacitación para docentes.

17:30 Presentación del fascículo “Alimentación Saludable”.

Programa Aula-Ciudad del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe. Capacitación a docentes para el desarrollo de la temática en el aula.

De 16:00 a 20:00 Muestra de experiencias educativas en quioscos saludables y huertas agroecológicas.

Lugar: Estación Belgrano

Trabajos seleccionados de la Eco-Feria 2014 organizada por la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.

19:00 Inauguración de “Sabores de mi tierra” – del 30 octubre al 2 noviembre

Lugar: Andenes de la Estación Belgrano

Exposición de “Producto de mi tierra”. Stands de comidas saludables y producciones de la economía regional. Degustación de platos típicos.  Charlas con chefs especializados. Presentación de “Diseña Santa Fe”

(Organizado por Mercado de Productores, Ministerio de la Producción, Arcadia y Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)

Viernes 31 de octubre

III Congreso Nacional de Alimentación Segura y Saludable.“Construyendo igualdad en la producción, elaboración y consumo de alimentos”.

Lugar: Centro Cultural ATE-Casa España

8 a 18:30 Paneles y conferencias, con la participación de expositores integrantes de “5 al día Internacional”  (programa completo en: ASSAL)

10:00 Foro de líderes políticos “Alimentación saludable – producción sustentable: experiencias de gestión y buenas prácticas”.

Lugar: Centro de Convenciones Estación Belgrano.

Encuentro de Intendentes, Presidentes Comunales, Concejales y Legisladores.

-“Producción de hortalizas en el cinturón verde de Santa Fe”. Disertante: Juan Carlos Favaro (Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional del Litoral) Profesor y  productor hortícola.

-“Frutales en la zona central de Santa Fe. Experiencias regionales”. Disertante: Norberto Gariglio (Facultad de Ciencias Agrarias – UNL).

– “Parque Agrario”. Disertante: Raimon Roda I Noya. Gerente del Consorcio del Parque Agrario del Bajo Llobregat (Barcelona-España).

– “La experiencia de Montevideo”. Disertante: Sergio Carballo(Investigador – Consultor – Productor en Horticulura)

18:00 a 23:00 “Sabores de mi tierra”

Lugar: Andenes de la Estación Belgrano

Continúa la Expo y Muestra (Organizada por Mercado de Productores, Ministerio de la Producción, Arcadia y Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)

19:00 Desmontaje y degustación del “Monumento Comestible”

Lugar: Estación Belgrano

Sábado 1 y domingo 2 de noviembre

17:00 a 23:00 “Estación del Sabor”

Lugar: Andenes de la Estación Belgrano

Continúa la Expo y Muestra: Exposición de “Producto de mi tierra”. Stands de comidas saludables y producciones de la economía regional. Degustación de platos típicos. Charlas con chefs especializados. Presentación de “Diseña Santa Fe”

 

Organizado por:

FENAOMFRA, 5 al día internacional y Gobierno de la Ciudad de Santa Fe

Con el apoyo de la Provincia de Santa Fe, ASSAL y el Mercado de Productores y Abastecedores de Santa Fe